viernes, 25 de abril de 2025

CLASE MATEMÁTICAS 25 DE ABRIL

Buenas tardes queridos padres de familia y mis lindos niños, el día de hoy en clase de Matemáticas, trabajamos lo siguiente.

GRADO TERCERO

FECHA: 25 de abril

TEMA: La sustracción 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica la sustracción de números naturales como la suma y la resta.

DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna en tu cuaderno la siguiente información y presta atención a la explicación de tu profesora.

Los números en la resta:

·         

   Minuendo: El número del que vamos a quitar. En 5 - 2, el 5 es el minuendo. 

·  Sustraendo: El número que vamos a quitar. En 5 - 2, el 2 es el sustraendo. 

·  Diferencia: El resultado final, lo que queda. En 5 - 2, la diferencia es 3. 

Ejemplos:

·   7 - 3 = 4 (Si tienes 7 canicas y pierdes 3, te quedan 4). 

·  10 - 4 = 6 (Si tienes 10 caramelos y comes 4, te quedan 6). 


TEMA: Multiplicaciones abreviadas

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Realiza multiplicaciones de manera abreviada de acuerdo a lo visto en clase

DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna en tu cuaderno la siguiente información y presta atención a la explicación de tu profesora.

Multiplicación por 10, 100, 1000

·         Multiplicar por 10

Para multiplicar un número por 10, simplemente se agrega un cero al final del número. Por ejemplo, 23 x 10 = 230. 

·         Multiplicar por 100

Para multiplicar un número por 100, se agregan dos ceros al final del número. Por ejemplo, 23 x 100 = 2300. 

·         Multiplicar por 1000

Para multiplicar un número por 1000, se agregan tres ceros al final del número. Por ejemplo, 23 x 1000 = 23000. 

 Ejemplos de multiplicaciones abreviadas


·         25 x 10: Se agrega un cero al final de 25. El resultado es 250. 

·         32 x 100: Se agregan dos ceros al final de 32. El resultado es 3200. 

·         12 x 11: 1 + 2 = 3, se coloca el 3 entre el 1 y el 2. El resultado es 132. 


GRADO QUINTO


TEMA: Igualdades y ecuaciones

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprende que una igualdad tienen el mismo valor.

DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna en tu cuaderno la siguiente información y presta atención a la explicación de tu profesora.

Igualdades

Definición: Dos expresiones son iguales cuando tienen el mismo valor.

Ejemplo: 2 + 3 = 5 (La expresión 2 + 3 es igual a la expresión 5)

Representación: Se usa el símbolo igual (=) para indicar que dos expresiones son iguales.

Entendimiento: Puedes usar objetos para representar las expresiones y comprobar si son iguales. Por ejemplo, si tienes 2 manzanas y 3 peras, y luego tienes 5 frutas en total, estás mostrando que 2 + 3 = 5.